INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE EN ARTES Nº 5074 “GRAL.M.BELGRANO”
CARRERA: PROFESORADO DE ARTES EN MÚSICA.
PLAN DE ESTUDIO DECRETO Nº 4068/03.
PROFESORA: ALICIA MANSUR.-
ESPACIO CURRICULAR: PROBLEMÁTICAS DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO
RÉGIMEN: ANUAL
MODALIDAD: REGULAR / LIBRE
HORAS CÁTEDRAS SEMANALES: 3 HS
CURSO: 4º AÑO NIVEL SUPERIOR
AÑO LECTIVO: 2010
PROGRAMA
UNIDAD I
EDAD CONTEMPRÁNEA: Origen del término. Controversias acerca de la determinación de sus límites y su evolución. Especificidad y límites del mundo contemporáneo. Los fundamentos de la contemporaneidad: ámbito político, económico, comportamiento demográfico, desarrollo de la ciencia y la tecnología (información y comunicaciones), cambios en la configuración de la sociedad internacional actual.
UNIDAD II
LA EVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN EL SIGLO XX Y LAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN EN LA PRODUCCIÓN
Influencia mundial de la Revolución Industrial. Causas iniciales: impactos económicos sobre la naturaleza de la fabricación, sobre la organización de la industria, sobre la agricultura.
Impactos sociales. Industrialización mundial.
UNIDAD III
CAPITALISMO Y SOCIALISMO: DIVISIÓN IDEOLÓGICA DEL MUNDO
Rasgos básicos de la economía capitalista y socialista. La expansión del capitalismo industrial. La clase obrera como nueva fuerza social: el proletariado. Cambios sociales y culturales. El pensamiento socialista: Carlos Mark. Demografía y cambios sociales.
UNIDAD IV.
CAMBIOS CULTURALES DE LA 2º POSGUERRA: DEL INDIVIDUO MODERNO AL POSMODERNO.
Escenarios y actores contemporáneos: nuevas identidades sociales y nuevas formas de organización social. Nuevo orden político, económico y cultural. Resurgimiento de los nacionalismos. La ciencia y los avances tecnológicos. Vanguardias y rupturas en el arte occidental: fauvistas y futuristas. Expresionistas y cubistas. La nueva música.
UNIDAD V
GLOBALIZACIÓN
Las nuevas tecnologías de la comunicación y de la información: efectos sociales de la informatización. Los mass-medias y los cambios culturales. El arte después de las vanguardias. La aventura de la música en el siglo XX. Movimientos populares de ideas en las décadas de los 60-70-80-90.
La liberación de la mujer y la sociedad actual.
UNIDAD VI
LOS RETOS DEL SIGLO XXI
Un nuevo equilibrio mundial. El polvorín de Oriente Próximo: conflicto árabe-israelí. Convulsiones en un mundo globalizado. Latinoamérica y los retos del tercer milenio. Internet y la sociedad de la información. Las fuentes de energía y la ecología: degradación de la naturaleza. La revolución genética y la ciencia actual. Perspectivas demográficas y sociales.
BIBLIOGRAFÍA
-
AUTORES VARIOS “Enciclopedia mundial Encarta 2004”. -CDRom- Microsofts
-
BIAGINI, HUGO E. “Entre la identidad y la globalización”. Ed. Leviatán. 2002 Bs.As Argentina.
-
CHOMSKY, NOAM “La soberanía y el Orden Mundial”, “Capitalismo y Anarquía», “El control de los medios de comunicación” www. cgt.es/biblioteca.html
-
COLOM Y OTROS: ‘EI fin de la modernidad» Ediciones EI cielo por asalto BS AS 1993
-
Directora: Ernestina Herrera de Noble. -HISTORIA UNIVERSAL- Coleccionable de Clarín-proyectos especiales.-2005.-Artes Gráficas Rioplatenses S.A. Copyright Clarín
-
FOLLARI, R : “Postmodernidad, etica y poIitica” Editonal Aique. Bs As. 1995
-
FOLLARI, R: “Postmodernidad y Amenca Latina Editonal Aique. Bs. As 1993
-
GALEANO, EDUARDO.-“ Patas Arriba” La escuela del mundo al revés. Ed. Catálogos. 1988 Bs.As Argentina
-
GINO Y OTROS: «En torno a la modernidad» Ediciones Letra Buena, BS AS,1992
-
LIPOVETSKY, GILLES: «La era del post deber» Editorial Anagrama. BarceIona.1999
-
TEDESCO J.C.: «Industrializacion y educación en Argentina».Buenos Aires. UNESCO-CEPAL-PNUD. 1977